Este monumento, inaugurado el 17 de mayo de 1959 e inspirado en el Cristo-Redentor de Río de Janeiro, agradece el don de la paz concedido en Portugal a lo largo del siglo XX ofreciendo una de las vistas más bonitas de Lisboa.
Dirección: Alto do Pragal, Av. Cristo Rei, 2800-058 Almada
Cómo llegar
Tren:
Roma-Areeiro - Coina,
Rome-Areeiro - Setubal
Autobús: 125, 160, 176
Metro: Línea 1, Línea 3
Barco: Cais do Sodré Terminal: Lisbon-Cacilhas
Horario:
Lunes a domingos: 11:30 - 19:00 h
Tarifa:
Billete individual: 5 €
(En época alta, de 1 de julio a 15 de octubre, el precio del billete individual es de 6 €)
Niños de 8 a 12 años: medio billete
Niños de 0 a 7 años: Entrada gratuita
Grupos de tercera edad : 3,5 €
Ubicado entre el acantilado de Almada y el río Tajo, el Jardim do Rio se presenta como un espacio amplio y refrescante, lugar ideal para un paseo agradable por el Cais do Ginjal o, simplemente, para relajarse sobre la hierba junto al Tajo.
Dirección: Jardim do Rio - Almada
Cómo llegar
Tren: Roma-Areeiro - Coina
Autobús: 101, 102, 125, 160, 176
Barco: Cais do Sodré Terminal: Lisbon-Cacilhas
Horario: Temporariamente Fuera de Servicio
Tarifa: Free
Antiguo barrio de pescadores ubicado a orillas del río en Vila Franca de Xira donde se pueden ver muelles palafíticos recientemente construidos por los pescadores de la zona, a imagen de lo que ya se hacía anteriormente, con el fin de, allí, acostar sus embarcaciones.
Dirección: Tv. Esteiro do Nogueira 6, 2600-020 Vila Franca de Xira
Cómo llegar
Tren:
Alcântara - Castanheira Do Ribatejo (Du),
Santa Apolónia - Azambuja
Autobús: 03, 40, 44
Mouchão de Alhandra es una isla en el estuario del Tajo en el municipio de Vila Franca de Xira
Dirección: Mouchão de Alhandra - Vila Franca de Xira
Como llegar:
Tren:
Alcântara - Castanheira Do Ribatejo (Du),
Santa Apolónia - Azambuja
Autobús: 03, 44, 53
Mar da Palha es una gran cuenca en el estuario del río Tajo cercano a su desembocadura, la cual en su punto más ancho alcanza los 23 km.
Dirección: Mar da Palha - Alcochete
Cómo llegar
Tren:
Barreiro - Praias Do Sado A,
Praias Do Sado A - Barreiro
Autóbus: 333, 410
Cerca de Corroios, en el municipio de Seixal, esta playa fluvial, conocida localmente como Praia dos Tesos o Ponta de Mato, ha sido la primera playa del estuario del Tajo clasificada, siendo permitida la práctica balnearia.
Dirección: Praia da Ponta dos Corvos 2810 Seixal
Cómo llegar
Bus: 114, 162, 2C
Alburrica es una playa fluvial localizada en la ciudad de Barreiro, distrito de Setúbal, Portugal. Está formada por una pequeña península que se extiende sobre la zona de confluencia del río Coina y el río Tajo. En este mismo lugar se encuentran los famosos molinos de Alburrica, símbolo y patrimonio de la ciudad de Barreiro que fueron construidos en 1852.
Dirección: Alburrica - Barreiro
Cómo llegar
Tren:
Praias Do Sado A - Barreiro
Autobús: 01, 302, 333
Barco: Barreiro - Terreiro de Paço
El Molino de Marea de Corroios, edificado en 1403, constituye un ejemplo del aprovechamiento de la energía de las mareas cuya aplicación a la actividad de molienda, en otros tiempos, se generalizó en el estuario del Tajo.
Dirección: Rua do Rouxinol, Quinta do Rouxinol, Corroios
Cómo llegar
Tren: Roma-Areeiro - Coina
Autobús: 120, 162, 2C
Horario:
Verano (junio - septiembre)
Martes a viernes: 9:00 - 12:00 h; 14:00 - 17:00 h
Sábados y domingos: 14:30 - 18:30 h
Invierno (octubre - mayo)
Martes a viernes: 9:00 - 12:00 h; 14:00 - 17:00 h
Sábados y domingos: 09:00 - 13:00 h
Lunes y festivos: cerrado
Es al flujo y reflujo de las aguas del río Tajo que el molino va a buscar su fuente de energía. Se convirtió en propiedad municipal en 1995, habiendo el Ayuntamiento asumido la labor de preservación de este icono de la Historia Local que sintetiza una relación intensa, de varios siglos, entre la actividad agrícola y el río.
Dirección: Riverfront - Montijo
Cómo llegar
Autobús: 410, 413, 431, 435
Horario
Verano (mayo - septiembre)
Martes y jueves: 14:00 - 17:30 h
Sábados y domingos: 15:30 - 19:00 h
Días festivos: cerrado
Invierno (octubre - abril)
Martes y jueves: 14:00 - 17:30 h
Sábados y domingos: 14:30 - 18:00 h
Días festivos: cerrado
En este muelle se pueden apreciar embarcaciones típicas del Tajo, las cuales constituyen un valioso legado patrimonial del municipio y de su historia.
Dirección: Largo Cais, 2860-410 Moita
Cómo llegar
Tren: Barreiro - Praias Do Sado A
Autobús: 333, 410
El Astillero Naval de Sarilhos Pequenos fue comprado en 1957, en una época en la que la construcción naval era una actividad floreciente. Con el declive del transporte fluvial, el astillero dejó de estar volcado a la construcción de embarcaciones tradicionales del Tajo y su actividad se focalizó en la recuperación y manutención de diferentes tipos de barcos de recreo.
Direccion: R. 25 Abril 32, 2860-662 Sarilhos
Cómo llegar
Tren: Barreiro - Praias Do Sado A
Autobús: 312, 333, 410
Es sobre la orilla sur del Tajo, cerca de la Reserva Natural del Estuario del Tajo, que vamos a encontrar el castizo pueblo de Alcochete, el cual posee numerosas salinas donde nidifican diversas especies de aves acuáticas que invitan a pasear a orillas del río y a apreciar la belleza natural del Estuario.
Dirección: Alcochete
Cómo llegar
Autóbus: 412, 431
La Reserva Natural del Estuario del Tajo acoge más de 120.000 aves pertenecientes a alrededor de 200 especies. EVOA posee 3 lagunas, 5 km de recorridos pedestres, 3 observatorios, hides y otros puntos de observación. En el Centro de Interpretación podrá visitar la exposición EVOA, en la cual el mundo se encuentra con el Tajo.
Dirección: Lezíria Sul, 2600 Vila Franca de Xira
Cómo llegar
Autóbus: 412, 431
Horário
Martes a domingos: 09:00 - 19:00 h
Tarifa:
Adultos: 14 € o 12 €
Mayores de 65 años /estudiantes/profesores adicional: 11 € o 9 €
Niños de 7 a 12 años: 9 € o 7 €
Niños de 0 a 7 años: Entrada gratuita
Constituido por un terreno de 360 hectáreas, el complejo Salinas de Samouco es un lugar de alimentación, refugio y nidificación de millones de aves. La sal producida está certificada y se destina a diferentes usos, especialmente, en lo concerniente a gastronomía, piscinas, control de malas hierbas y riego de la producción de salicornia.
Dirección: Complexo das Salinas do Samouco, 2890-532 Alcochete
Cómo llegar
Autobús: 410, 431, 435
Horario
Lunes a viernes: 08:00 - 17:00 h (excepto festivos)
Tarifa
Reserva anticipada vía teléfono o correo electrónico
El Sítio das Marinhas, creado por el Ayuntamiento a partir de una antigua salina recuperada, funciona como Centro de Interpretación Ambiental, el cual dispone de una exposición interior y de un circuito exterior acerca de las marinas en el marco de la historia y patrimonio locales y en el ámbito del patrimonio natural del Estuario del Tajo.
Dirección: Estrada Municipal 506, Gaio-Rosário, Moita
Cómo llegar
Tren: Barreiro - Praias Do Sado A
Autóbus: 333, 410
Tarifa:
Programación de visitas guiadas vía teléfono o correo electrónico
El Puente Marechal Carmona, inaugurado el 30 de diciembre de 1951, es un puente en Portugal ubicado al lado de Vila Franca de Xira. Ha sido el primer puente portugués. Fue construido para conectar las dos orillas del Río Tajo.
Dirección: Ponte Marechal Carmona - Vila Franca de Xira
Cómo llegar
Tren:
Alcântara - Castanheira Do Ribatejo (Du),
Santa Apolónia - Azambuja
Bus: 03, 901
El Fuerte de San Lorenzo del Bugio, también conocido como Fuerte de San Lorenzo dela Cabeza Seca, está localizado a mitad de las aguas de la desembocadura del río Tajo, hacia la Cova do Vapor, Trafaria y el pueblo y municipio de Oeiras. Incluye en su estructura el Farol do Bugio.
Dirección: Forte de S. Lourenço da Cabeça Seca
Cómo llegar
Tren:
Cais Do Sodré - Cascais,
Cais Do Sodré - Oeiras
Autóbus: 111, 115, 125, 129, 15
Con más de 2 km de largo, este impresionante puente colgante al estilo Golden Gate une Lisboa con Almada. Puede visitar el puente a través del Pilar 7, localizado en la Avenida da Índia, en Alcântara, una estructura interactiva que les ofrece a todos los visitantes la posibilidad de un descubrimiento único del Puente 25 de Abril - considerado uno de los puentes más bonitos del mundo - mediante un recorrido comprendido entre los espacios exteriores de este pilar fundamental del puente y la experiencia sensorial vivida en su interior, en un viaje por la historia de su construcción, el cual culmina en la ascensión, a través de un elevador, hacia un mirador panorámico que ofrece una vista inédita de la ciudad y del río Tajo.
Dirección: Avenida da Índia, Pilar 7 da Ponte 25 de Abril, 1349-028 Lisbon
Cómo llegar
Tren:
Castanheira Do Ribatejo - Alcântara,
Cais Do Sodré - Cascais
Transvía: 15E, 18E, 25E
Autóbus: 153, 159, 724, 727, 728, 751, 756
Metro: Green Line
Horario
Temporariamente Fuera de Servicio
Tarifa:
Adultos: 5 €
Mayores de 65 años / Estudiantes: 3,50 €
Niños de 0 a 5 años: Entrada gratuita
Niños de 6 a 15 años: 3,50 €
Grupos > 10 pax: 3,50 €
Billete IP: 3,50 €
Realidad Virtual: 1,50 €
El Puente Vasco da Gama es un puente atirantado sobre el estuario del río Tajo que, ubicado en el área de la Gran Lisboa, une el municipio de Alcochete con Lisboa y Sacavém. Se encuentra muy cerca del Parque das Nações, donde fue realizada la Expo 98. Es el puente más largo de la Unión Europea.
Dirección: PTE Vasco da Gama, Lisbon
Cómo llegar
Tren:
Alcântara - Castanheira Do Ribatejo (Du),
Sintra - Oriente
Autobús: 728, 744, 750, 782
Metro: Línea Roja
Con el fin de salvaguardar el patrimonio cultural, el Ayuntamiento promueve, entre junio y octubre, varios paseos fluviales en el varino "O Boa Viagem", los cuales, además de la vertiente lúdica, tienen como objetivo dar a conocer el municipio de Moita y los municipios limítrofes bajo una perspectiva diferente, divulgando igualmente los barcos típicos del Tajo y sus características únicas.
Dirección: Posto de Turismo da Moita / Rua Machado Santos nº 35 - Moita
Cómo llegar
Tren: Barreiro - Praias Do Sado A
Autóbus: 333, 410
Horario:
Reservas e informaciones - Oficina de Turismo de Moita
Tarifa:
Reservas e informaciones: Oficina de Turismo de Moita
El “Caminho da Costa", así ha sido denominado este espacio de orilla por la Exposición Mundial de Lisboa de 1998, que recorre el paseo ribereño posibilitando un permanente contacto visual con el elemento agua. Totalmente peatonal y arborizado con pinos piñoneros portugueses, proporciona sombras que invitan al descanso, a la lectura y tantas otras actividades lúdicas.
Direcctión: Passeio do Tejo, Lisboa
Cómo llegar
Tren:
Alcântara - Castanheira Do Ribatejo (Du),
Sintra - Oriente
Autobús: 728, 744, 750, 782
Metro: Línea Roja